
Bailar los horrores de la guerra, la danza y el expresionismo alemán
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 28/03/2025

Las vanguardias suben al escenario y la consagración de los cuatro idiotas
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 04/11/2024

Moscú vs San Petersburgo. Dos mundos. Dos culturas. Dos ballets
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 06/09/2024

“Sílfide o muerte” y el triunfo del ballet en el romanticismo
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 09/08/2024

La Viuda Alegre, una propuesta ideal para iniciarse en el ballet
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 15/09/2023

Dos hemisferios: entre el tic tac del tiempo y el ballet que nos interroga
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 28/07/2023

Que la rutina no los atrape: por qué hay que ver el ballet “La tregua”
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 17/03/2023

El ballet más bailado y el más politizado: desde Stalin hasta la guerra de Ucrania
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 12/12/2022

Raymonda, un clásico de clásicos que pone a prueba las compañías
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 19/08/2022

Ballet distinto: del piano intimista de Chopin al “fuck the simetry”
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 24/06/2022

El Cascanueces: un ballet ruso que fracasó en su país y triunfó en EE UU en Guerra Fría
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 17/12/2021

“El mago de Oz”: un ballet que es una mezcla de Harry Potter y Tim Burton
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 01/10/2021

Violencia de género, xenofobia y otros temas actuales en “Un tranvía llamado Deseo”
Lucía ChilibrosteNo Toquen Nada • 18/03/2021