"No pensar en Perú sería faltarle al respeto a un país, a unos colegas", dijo este jueves el mediocampista Federico Valverde en rueda de prensa en la concentración de la Celeste en Salvador (noreste).
"Todas las selecciones han crecido, ya no se gana con la camiseta, hay que jugar los partidos y no podemos tener equivocaciones porque se paga caro. Si pasamos será espectacular, pero el partido hay que jugarlo", agregó el mediocentro del Real Madrid.
Con apenas 20 años y cumplida su primera temporada en el Bernabéu disputando 25 partidos entre Liga, Copa del Rey y Champions, Valverde sería inicialista ante los incas, haciendo pareja en el eje central con Rodrigo Bentancur (Juventus).
"Ahora empieza otra Copa América, y es la más difícil por la calidad de las selecciones y porque todas quieren llegar a la final", apuntó.
Más allá de Guerrero
Valverde, debutante en la selección absoluta en septiembre de 2017 ante Paraguay por la eliminatoria sudamericana al Mundial-2018, advirtió sobre la peligrosidad de Perú, pese a que el combinado llega alicaído por el 5-0 que sufrió ante la Seleçao en la fase de grupos.
"El resultado que tuvieron ante Brasil no quiere decir que estén mal. Sabemos el trabajo que tiene con (Ricardo) Gareca, el crecimiento que los llevó al Mundial y los jugadores buenos que la integran, como Guerrero, Cueva y Farfán (lesionado y fuera de la Copa)", estimó el ex La Coruña.
"Hay que tener mucha precaución, no sólo por Guerrero que es una estrella a nivel mundial, sino porque es una muy buena selección, y en esta clase de partidos sabemos que un error en estas instancias te deja afuera", estimó el madridista.
A pesar de su corta edad, la experiencia que Valverde acumula en Europa lo convierte en uno de los pilares sobre los que se edifica el futuro de la Celeste. Por eso habla claro y se le admira en el vestuario.
"Uno siempre tiene que apuntar a lo mejor, a lo más alto. Siempre se sueña con llegar a la selección, en ser titular, en seguir aprendiendo, en compartir el vestuario con las estrellas del equipo y abrir las puertas a los jóvenes que vienen atrás", remarcó.
Cavani, gran hermano
Sobre su futuro en la Casa Blanca, Valverde se mostró esperanzado por el respaldo que le ha dado el técnico Zinedine Zidane. "Lo que me pasa en el Madrid lo veo con buenos ojos", comentó.
"El míster me ha hablado cosas buenas y positivas en la temporada y que me han ayudado para este momento que estoy viviendo", anotó.
Valverde destacó la relación "paternal" con los referentes del plantel, como el capitán Diego Godín y los astros Luis Suárez y Edinson Cavani. "Ellos nos marcaron cosas en los Mundiales que van a quedar para siempre", destacó.
"Siempre se nos acercan a los más jóvenes y nos hablan en los entrenamientos, nos apoyan en los partidos. A veces los nervios de la juventud saltan y nos toca jugar partidos bravos, como el de Chile, pero ahí están ellos para guiarnos", destacó.
Por eso el 'merengue' se deshizo en elogios a Cavani, estrella del París Saint-Germain, porque "es como un hermano mayor que siempre está aconsejando o preocupado por nosotros los jóvenes".
"Edi tiene actitudes que no las tiene cualquier futbolista, van más allá de lo que es como persona. Nosotros lo admiramos porque es una verdadera estrella dentro y fuera de la cancha, y a veces en mi caso con esta inmadurez, con mi niñez, prefiero solo verlo y darle su espacio", puntualizó.
AFP